+5411 4493 7422 | [email protected]

¿Qué es?

La Enfermedad de Kawasaki, también llamada Síndrome Linfoganglionar Mucocutáneo, es una «Vasculitis»: enfermedad que produce inflamación de las paredes de las arterias de pequeño y mediano tamaño de todo el cuerpo. Las arterias llevan sangre desde el corazón al resto del organismo. La enfermedad no es común y afecta generalmente a niños menores de 5 años.

¿Cuáles son sus síntomas?

Ícono Temperatura

Fiebre alta que no baja con antibióticos ni antitérmicos.

Ícono Ojo

Ojos colorados sin secreción.

Ícono Pies

Cambios en las extremidades, manos y pies hinchados y/o colorados.

Ícono Manos

Cambios en la piel, brotes colorados sin vesículas ni ampollas.

Ícono Boca

Cambios en la boca. Labios colorados, agrietados, lengua roja, sin úlceras.

Ícono Cuello

Bulto en el cuello (ganglio del cuello inflamado).

¿Cómo tratarlo?

Todos los niños deben ser internados para recibir gamaglobulina a través de la vena y aspirina por vía oral.

Especialistas

Si su hijo presenta fiebre y alguno de los síntomas mencionados previamente, consulte a su médico.

Si su hijo tuvo la Enfermedad de Kawasaki y presenta nuevamente los mismos síntomas y/o dolor en el pecho o en el abdomen, consulte inmediatamente a su médico o diríjase al hospital de niños más cercano.

Foto Dr. Eduardo O. Vainstein

Coordinador

Dr. Eduardo Vainstein

Médico especialista en Pediatría. Creador y coordinador del equipo de Diagnóstico, tratamiento, seguimiento e investigación sobre Síndrome de Kawasaki del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez desde 1985.

Dra. Silvia S. Baleani

Colaboradora

Dra. Silvia S. Baleani

Médica especialista en Pediatría. Miembro del Equipo de Diagnóstico, tratamiento, seguimiento e investigación sobre Síndrome de Kawasaki del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez desde 1995.